Existe una amplitud de pulso óptima a la que un nervio específico es más excitable. Se denomina umbral de cronaxia. Es preferible mantener la anchura de pulso tan cerca de este valor para el nervio o plexo nervioso relacionado, como lo permita el Estimulador Nervioso Periférico, y luego aumentar sólo la corriente.
Debe tenerse en cuenta que, aunque existen muchos valores publicados de cronaxia para diversos tejidos excitables, el rango de variabilidad para un tipo de tejido dado es bastante grande. Sin embargo, en general se supone que los nervios pueden clasificarse según sus umbrales de cronaxia de la siguiente manera:
Clasificación |
Cronaxia |
Funciones sensoriales |
A (alfa) |
40-100μs |
Predominan las neuronas motoras. También tienen
las siguientes funciones sensoriales: Propiocepción,
receptores capilares, sensores vibratorios y
toque de discriminación |
A (delta) |
150μs |
Presión y tacto profundos, dolor punzante y frío |
C |
400μs |
Tacto crudo y presión, cosquillas,
dolor punzante, frío y calor |
De la tabla anterior, parece razonable deducir que la amplitud de pulso ideal para facilitar una respuesta del nervio motor (A alfa), sería de alrededor de 100μs. Si se ajusta el estimulador nervioso a 100μs y se aumenta la amplitud a 5mA dando una carga total de 500nC no se obtendría la misma respuesta muscular que si se ajusta a 500μs y 1mA, dando también una carga total de 500nC. En el segundo caso, aunque la carga total transferida al nervio es la misma, debido al umbral de cronaxia de 100μs para el nervio, gran parte de la energía transferida al nervio después de los 100μs se desperdicia en el nervio.
El gráfico siguiente lo muestra claramente. La curva fuerza-duración (verde) indica la corriente necesaria en las diferentes anchuras de pulso para facilitar una contracción. La curva azul muestra el coste energético o la carga total. Puede observarse que la estimulación es más eficiente energéticamente con el pulso de cronaxia de +- 80μs de anchura, como cabría esperar. Debe observarse cómo el coste energético aumenta al aumentar la anchura del pulso.

Como preferencia, mantenga el estimulador nervioso a un ancho de pulso de 100μs y ajuste la corriente. Si el estimulador nervioso ya está ajustado a 20 mA y la sonda de cartografía nerviosa no provoca ninguna respuesta neuromuscular, el aumento de la anchura de pulso a 300μs ofrecerá 3 veces más carga, sin embargo, tenga en cuenta que el efecto neto sobre el nervio no constituirá una contracción 3 veces más potente.